En un giro que parece sacado directamente de un episodio de «Black Mirror», la empresa china Silicon Intelligence, con sede en Nanjing, está utilizando inteligencia artificial para crear chatbots virtuales de amigos y familiares fallecidos. Esta tecnología permite a las personas mantener una conexión con sus seres queridos, incluso después de su muerte, a través de avatares digitales que replican su apariencia, voz y personalidad.
La Tecnología Detrás de la Resurrección Digital
Silicon Intelligence ofrece este servicio por tan solo 199 yuanes (aproximadamente 30 USD), permitiendo a los clientes acceder a un chatbot y un avatar que imitan a su ser querido fallecido. Este servicio, bautizado como ‘resurrección’, pretende llevar las relaciones generadas por IA al ámbito cotidiano, ya sea para proporcionar compañía o como una nueva forma de sobrellevar la pérdida.
La Ética y las Implicaciones Psicológicas
El uso de esta tecnología plantea numerosas cuestiones éticas. La principal preocupación radica en la falta de consentimiento del fallecido para ser recreado digitalmente. Además, los expertos temen que esta práctica pueda afectar negativamente el proceso de duelo, convirtiéndose en una especie de adicción para los dolientes.
Desde el punto de vista legal, aún no existe una regulación clara que supervise el uso de la IA para estos fines, lo que deja a las empresas en una encrucijada sobre si deben involucrarse en este tipo de proyectos.
Testimonios y Experiencias Reales
Sun Kai, un cliente de Silicon Intelligence, compartió con NPR cómo utiliza la tecnología de resurrección para comunicarse con su madre fallecida. «No trato [al avatar] como una persona digital. Realmente la considero como una madre», afirma Sun. «Ya sea que esté viva o muerta, no importa, porque cuando pienso en ella, puedo encontrarla y hablar con ella. En cierto sentido, está viva. Al menos en mi percepción, está viva».
Los Desafíos de Crear una Personalidad Digital
Aunque crear un avatar que se mueva y hable puede ser relativamente sencillo, replicar con precisión la personalidad de una persona fallecida es mucho más complejo. La inteligencia artificial se basa en datos digitales existentes, pero capturar completamente cómo una persona respondería a diferentes situaciones basadas en sus pensamientos y experiencias es una tarea ardua.
A medida que la tecnología avanza, no sería sorprendente que en el futuro las personas puedan programar sus propios avatares con información detallada antes de fallecer, para que sus amigos y familiares puedan mantener una conversación post mortem.

Mirando al Futuro
El concepto de inmortalizar digitalmente a un ser querido puede parecer inquietante, pero también es comprensible desde una perspectiva empática humana. La posibilidad de conservar la esencia de una persona fallecida a través de la tecnología refleja el deseo profundo de mantener vivos los recuerdos y la conexión con aquellos que amamos.
La evolución de esta tecnología en los próximos años seguramente traerá nuevas discusiones y avances. Mientras tanto, la oferta de Silicon Intelligence representa un paso audaz hacia un futuro donde la línea entre lo digital y lo real continúa desdibujándose.
Reflexión Final
En un mundo cada vez más digitalizado, la posibilidad de interactuar con avatares de seres queridos fallecidos es tanto una maravilla tecnológica como un dilema ético. Este innovador servicio de Silicon Intelligence puede cambiar la forma en que manejamos la pérdida y la memoria, ofreciéndonos una manera única de mantener vivos a nuestros seres queridos en el mundo digital.
Fuente: https://thred.com/