El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Trabajo
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando los entornos laborales. Según un informe reciente de UKG, la Generación Z es la más entusiasta en la adopción de IA, aunque existe una brecha de percepción entre ellos y sus jefes. En este blog, analizaremos cómo esta tecnología está transformando la experiencia laboral y qué desafíos enfrentan las empresas al integrarla.
Generación Z: Líderes en la Adopción de la IA
De acuerdo con la encuesta realizada por UKG, el 49% de los trabajadores de la Generación Z considera que sus jefes no aprecian los beneficios de las herramientas de IA. Sin embargo, el 90% de ellos está convencido de que la IA les ayudará a ahorrar tiempo en sus tareas laborales. Además, el 70% ha aprendido de forma autodidacta cómo usar estas herramientas.
Suresh Vittal, director de producto de UKG, afirma que, aunque la Generación Z lidera el uso de IA, esta tecnología tiene el poder de transformar a todos los trabajadores, independientemente de su generación.

La IA como Herramienta, No Como Compañero
Una de las conclusiones más importantes de la encuesta es que la mayoría de los empleados considera que la IA debería ser vista como una herramienta, no como un compañero de trabajo. Esto se debe a que la IA puede encargarse de tareas repetitivas, intensivas en datos o propensas a errores humanos. El 84% de los trabajadores quiere que la IA gestione procesos laborales para que puedan enfocarse en tareas más importantes o creativas.
Barreras en la Adopción de la IA
A pesar de los beneficios, algunas empresas enfrentan resistencias en la adopción de la IA. Un informe de Kyndryl muestra que casi la mitad de los CEOs creen que sus empleados son reacios o incluso hostiles a la IA. Los obstáculos incluyen la gestión del cambio organizacional, la falta de confianza de los empleados y las brechas de habilidades. Solo el 10% de las empresas se consideran «listas para el futuro» en cuanto a IA.
La Integración de la IA en el Trabajo: Retos y Oportunidades
A pesar de los desafíos, el 67% de las empresas ya utilizan herramientas de IA en sus procesos laborales. Según un estudio de OwlLabs y Pulse, los trabajadores del conocimiento emplean la IA en tareas administrativas como la gestión de calendarios, análisis de datos y la creación de contenido para informes. Sin embargo, solo una cuarta parte de los empleados afirma que sus empleadores ofrecen herramientas, formación y directrices claras para el uso de la IA.
El Futuro del Trabajo y el Potencial de la IA
La Inteligencia Artificial tiene el potencial de transformar profundamente el entorno laboral. Aunque su adopción enfrenta desafíos, especialmente en términos de preparación organizacional y confianza de los empleados, la Generación Z está marcando el camino. Las empresas deben adaptarse a esta revolución tecnológica para seguir siendo competitivas y ofrecer a sus trabajadores las herramientas necesarias para el éxito.