Archivos del Autor: Andrea Amezcua

Recalculando costos y beneficios de la IA generativa

La inteligencia artificial generativa ha revolucionado la forma en que trabajamos. Desde correos redactados en segundos hasta resúmenes automáticos y lluvia de ideas infinitas, el atractivo de esta tecnología es innegable: más resultados, en menos tiempo, con menos esfuerzo. Pero, ¿qué estamos dejando de lado al enfocarnos únicamente en la productividad?Mark Mortensen nos invita a […]

La IA no perjudica a los trabajadores:un impacto positivo

Los temores a un futuro laboral precario dominado por la IA son frecuentes, pero un estudio reciente de la Universidad de Pittsburgh, publicado el 23 de junio de 2025 en Nature: Scientific Reports, ofrece un contrapunto alentador. Analizando dos décadas de datos de trabajadores en Alemania, la investigación concluye que, hasta ahora, la exposición a […]

Hollywood vs. IA: se acabó la fiesta para los generadores de imágenes

Contexto y problema Un reciente estudio difundido por ScienceDaily advierte sobre el cambio de modelo en la industria del entretenimiento: grandes productoras, estudios y creadores digitales están enfrentándose a un fenómeno disruptivo. Durante años, los generadores de imágenes basados en IA (como Midjourney, DALL·E o Stable Diffusion) han florecido, ofreciendo herramientas fáciles y rápidas para […]

“Apocalipsis laboral” ¿La IA podría fortalecer la docencia?

En plena era de transformación digital, la inteligencia artificial está reconfigurando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes. La pregunta ya no es si cambiará el mundo del trabajo, sino cómo y a qué velocidad. Y entre tanta incertidumbre, emerge una posibilidad insospechada: que la IA, paradójicamente, impulse una nueva era dorada para la […]

IA y resultados: De 0 a Experto en IA Empresarial

Un taller intensivo que marcó un antes y un después Durante tres días intensivos, las instalaciones de UNIVES reunieron a un grupo selecto de empresarios decididos a transformar sus negocios con inteligencia artificial. No fue un curso más; fue una experiencia inmersiva que combinó teoría, práctica y visión estratégica, pensada para generar resultados reales desde […]

Innovación Empresarial: El Impacto de la IA

Hoy 24 de junio de 2025, el Hotel Hard Rock de Guadalajara fue el escenario de un evento que cambió la visión de los empresarios. La Asociación de Industriales de El Salto (AISAC) convocó a una reunión en la que el Dr. Daniel Castellanos, rector de la Universidad Virtual UNIVES, compartió su experiencia sobre cómo […]

Un pacto por el futuro: UNIVES y Fundación ArgenIA unen fuerzas para llevar la IA a cada rincón de América Latina

En un mundo donde la tecnología avanza más rápido que las oportunidades para entenderla, formar con sentido, ética y visión se vuelve una urgencia. Y ahí es donde nace este acuerdo. Con una convicción clara —la inteligencia artificial debe ser para todos, no solo para unos cuantos—, la Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) y […]

Soledad y la inteligencia artificial: ¿compañeros o reemplazos?

Conectados, pero más solos Las redes sociales, creadas con la promesa de acercar a las personas, han terminado intensificando, en muchos casos, la sensación de soledad. Plataformas como Facebook e Instagram han fomentado conexiones rápidas y superficiales, que rara vez satisfacen las necesidades humanas de cercanía, atención y afecto. La nueva propuesta de Meta En […]

Uso de ChatGPT en la universidad desata polémica

Estudiante denuncia doble estándar en el uso de IA Una estudiante de la Universidad de Northeastern, en Estados Unidos, solicitó un reembolso de más de 8,000 dólares tras descubrir que su profesor había utilizado inteligencia artificial para elaborar los materiales del curso. El caso ha reavivado el debate sobre el uso ético y transparente de […]

Dilemas éticos de la inteligencia artificial: decisiones que no pueden ignorarse

¿Qué pasa cuando una máquina toma decisiones que afectan la vida de las personas? La inteligencia artificial ha traído avances impresionantes, pero también plantea dilemas profundos que no pueden pasarse por alto. Más allá de la eficiencia, debemos preguntarnos: ¿es justo, seguro y ético lo que hace la IA? Sesgo algorítmico: cuando los datos repiten […]